¿Qué vivimos en Fabero?

Así fue el I Congreso de la Mujer Rural en Fabero: un día para compartir, inspirar y construir juntas.

El pasado 9 de mayo vivimos en Fabero una jornada muy especial. Más de 70 personas nos reunimos en el I Congreso de la Mujer Rural, un encuentro lleno de energía, compromiso y muchas ganas de transformar nuestros pueblos desde la mirada y la experiencia de las mujeres que los habitan.

Organizado por TÚrepueblas, junto a AEMME (Asociación Española Multisectorial de Microempresas) y el Ayuntamiento de Fabero, este congreso fue mucho más que una serie de charlas: fue un espacio vivo de intercambio, de inspiración y de conexión entre administraciones, empresas, instituciones, profesionales y ciudadanía.

Queríamos crear un punto de encuentro real, donde escuchar y dar visibilidad a las mujeres rurales, y lo conseguimos.

Voces que inspiran, ideas que transforman

La jornada comenzó con palabras cargadas de sentido por parte de María Paz Martínez, alcaldesa de Fabero, y D. Olegario Ramón Fernández, presidente del Consejo Comarcal del Bierzo. Ambos pusieron en valor la necesidad de abrir espacios de escucha activa, de poner sobre la mesa las ideas y las experiencias de las mujeres que están liderando el cambio en el entorno rural.

A lo largo del día, tuvimos el privilegio de escuchar a mujeres referentes, comprometidas con la innovación, la sostenibilidad, la empresa y la educación:

Vanesa Capilla, de la Cámara de Comercio del Bierzo.

Noa Soto, Subdirectora Adjunta del MITECO.

Sandra Buján Seoane, del Campus de Ponferrada – Universidad de León.

Carmen Alonso Santocildes, de ASELE.

Cristina Pérez San Miguel, del Consejo Comarcal del Bierzo y el Ayuntamiento de Sancedo.

Además, compartimos espacio en mesas redondas y conocimos proyectos inspiradores de mujeres emprendedoras locales a través de dinámicos elevator pitch.

Las mesas redondas abordaron temáticas fundamentales como:

Innovación y emprendimiento en el siglo XXI en el mundo rural

Sostenibilidad y desarrollo territorial con perspectiva de género

Casos de éxito de mujeres emprendedoras en entornos rurales

Este congreso no solo buscaba visibilizar el talento y la capacidad de las mujeres rurales, sino también generar sinergias y oportunidades de colaboración entre empresas, asociaciones y entidades públicas.

Como señaló José Luis Cosío, CEO de TÚrepueblas:

“El Congreso ha demostrado que el mundo rural está lleno de talento femenino, y que solo hace falta abrir espacios para que florezca”.

Desde la organización, no podemos estar más agradecidos por la gran acogida, la participación activa y el entusiasmo que se vivió durante toda la jornada. También queremos destacar el respaldo institucional que ha hecho posible este encuentro.

Este ha sido solo el principio. Porque cuando las mujeres del medio rural se juntan, se escuchan y se apoyan, se abre un camino lleno de posibilidades.

¡Gracias, Fabero! ¡Gracias a todas las que hicisteis de este Congreso un día inolvidable!

Nuestras

MESAS

NUESTRAS

PONENTES

Patrocinadores

Entidades Publicas

Colaboradores

Medios de comunicación

Organizadores

Objetivos del Congreso

El Congreso Nacional e Internacional más relevante sobre el Universo de la Mujer, llega al MEDIO RURAL

El objetivo es que cada mujer salga del congreso transformada y fortalecida, con una visión clara de lo que quiere lograr, una red de apoyo sólida y un profundo sentido de pertenencia y orgullo por su identidad rural.

El mundo rural habla en femenino:
transformando desafíos en oportunidades

Innovación, emprendimiento y acción: mujeres que mueven el mundo rural