¿Qué vivimos en Cervera de los Montes?

El I Congreso de la Mujer Rural, celebrado en Cervera de los Montes, ha reunido a más de 70 asistentes entre empresari@s, emprendedor@s, empresa privada, intsitución pública, representantes institucionales y expertos en desarrollo rural. Este evento, organizado por TÚrepueblas, Marketing Rural, el Ayuntamiento de Cervera de los Montes y AEMME – Asociación Española Multisectorial de Microempresas, ha servido como un punto de encuentro clave para impulsar el liderazgo femenino en las zonas rurales.

Un programa enriquecedor con voces destacadas

El congreso contó con una programación diversa que incluyó ponencias y mesas redondas con expertas y expertos en innovación, emprendimiento y sostenibilidad en el ámbito rural. Entre los ponentes se encontraron figuras clave que compartieron su experiencia en el desarrollo de iniciativas rurales sostenibles para visibilizar el papel de la mujer en este ámbito.

Milagros Aceituno, Responsable Delegación Talavera – Cámara de Comercio de Toledo habló sobre la Innovación y Tecnología como Motores del Cambio Rural y Leticia Ortiz Pérez, Secretaría General para el Reto Demográfico- Ministerio para la Transición MITECO exponiendo estrategias para mujeres que quieren iniciar o consolidar negocios rurales. Teresa Valero Aguado – Directora IES San Isidro de Talavera, referente nacional en formación agraria, con mayoría de mujeres. Ester García San Juan, Jefa de Servicio en Aqualia y Maro Silvestre , Técnica del Programa Agenda 2030 Local para Administración Pública.

Las mesas redondas abordaron temáticas fundamentales como:

Innovación y emprendimiento en el siglo XXI en el mundo rural

Sostenibilidad y desarrollo territorial con perspectiva de género

Casos de éxito de mujeres emprendedoras en entornos rurales

Este congreso no solo buscaba visibilizar el talento y la capacidad de las mujeres rurales, sino también generar sinergias y oportunidades de colaboración entre empresas, asociaciones y entidades públicas.

Alcaldes y alcaldesas de diferentes municipios de sumaron al Congreso, entre ellos Ayuntamiento de Segurilla representado por Pablo Barroso quien realizó la apertura del acto así mismo como Diputado Provincial, Ayuntamiento de Castillo de Bayuela, Ayuntamiento de Marrupe, Ayuntamiento de Sotillo de las Palomas, Ayuntamiento de Almendral de la Cañada, y Ayuntamiento de Lucillos.

Elevator Pitch, proyectos de mujeres emprendedoras

Durante el Congreso, tuvimos el privilegio de conocer a varias mujeres valientes que subieron al escenario para presentar sus proyectos de emprendimiento en el mundo rural. Entre ellas, Miriam Prior, de Iberomiel; Andrea Carolina Sanz, con un proyecto emergente sobre comida saludable; Silvia Barcenilla y Ainara Cámara, de Zarandeo; Isabel Nieto, de Estudio La Trilla; Virginia Sánchez, de Frutos Secos Cachitos; y Vanesa Luengo, de la Farmacia en Almendral de la Cañada.

Cada una compartió su historia, su visión y el impacto de sus iniciativas, en un espacio lleno de inspiración y aprendizaje. Al finalizar, el público votó por el mejor proyecto, resultando ganadora Isabel Nieto con Estudio La Trilla, donde diseña marcas para empresas del mundo rural. ¡Un reconocimiento más que merecido! 

Si tú también tienes un proyecto y quieres darlo a conocer, anímate a participar en los próximos congresos. ¡El escenario te espera!

¿Quieres ver más?

Si quieres revivir los mejores momentos del evento, entra en nuestro álbum y descubre todas las fotos. ¡No te pierdas ningún detalle!

Nuestras

PONENTES

MESAS

REDONDAS

Testimonios y Momentos

¿Quién mejor que quienes vivieron el evento para compartir su experiencia? 

El Congreso dejó un impacto positivo entre los asistentes, quienes destacaron la importancia de generar espacios de debate y colaboración para seguir impulsando el talento femenino en las zonas rurales.

Según José Luis Cosío, CEO de TÚrepueblas, «este congreso ha demostrado que la mujer rural no solo es clave en el desarrollo del territorio, sino que lidera proyectos innovadores que transforman nuestras comunidades. Nos comprometemos a seguir creando puentes entre las instituciones, las empresas y las emprendedoras para fortalecer este movimiento».

Patrocinadores

Entidades Publicas

Colaboradores

Medios de comunicación

Organizadores

Objetivos del Congreso

El Congreso Nacional e Internacional más relevante sobre el Universo de la Mujer, llega al MEDIO RURAL

El objetivo es que cada mujer salga del congreso transformada y fortalecida, con una visión clara de lo que quiere lograr, una red de apoyo sólida y un profundo sentido de pertenencia y orgullo por su identidad rural.

El mundo rural habla en femenino:
transformando desafíos en oportunidades

Innovación, emprendimiento y acción: mujeres que mueven el mundo rural